Descripción
Extracto de damiana
Calidad
Nombre común: Damiana, Hierba de la pastora, Té de México
Nombre científico: Turnera diffusa Willd. ex Schult.
Parte utilizada: Hoja.
Radio del extracto: RDE 1:1
Tamaño de partícula utilizada: Corte té 250 micras.
Método de extracción: Etanol/agua v/v
Seguridad
Dosis segura: 4 ml.
Contraindicación: Embarazo y lactancia, por la falta de demostración de seguridad en estas circunstancias. Ansiedad, insomnio, taquicardia, síndrome del intestino irritable (por su efecto estimulante sobre el sistema nervioso central).
Interacciones: La damiana puede interferir con la absorción de hierro y otros minerales.
Uso en embarazo: No documentado
Uso en lactancia: No documentado
Efectos secundarios: No reportados.
Eficacia
Usos tradicionales: La damiana se ha utilizado tradicionalmente para aumentar el tono general y reducir la sensación de cansancio, así como para facilitar las digestiones. Sería necesaria la realización de más estudios clínicos para confirmar la actividad afrodisíaca para la que goza de amplia reputación en el ámbito popular. No se han encontrado sustancias o principios activos de tipo hormonal; en cambio, se estima que el efecto estimulante sobre el SNC y la acción ligeramente irritativa del aceite esencial sobre el tracto urinario (dando mayor sensibilidad a la eyaculación) podrían estar involucrados en su uso como afrodisíaco.
Un producto destinado a la obesidad, elaborado a partir de extractos secos de damiana, yerba mate (Ilex paraguariensis) y guaraná (Paulinia cupana), demostró a través de un ensayo clínico aleatorizado y controlado con placebo, efectos reductores de peso. Este efecto aumentó cuando se añadió fibra soluble (inulina) al tratamiento.
Usos establecidos por documentos científicos: Se considera tradicionalmente tónico general, antidepresivo y afrodisíaco. Esta última actividad dependería en parte de los efectos tónicos generales. Algunos estudios en ratas macho han mostrado un aumento en el número de cópulas y una reducción en intervalo entre cada eyaculación. En este efecto los flavonoides desempeñan un papel muy importante. También se ha reportado actividad diurética y ligeramente antiséptica urinaria (por la actividad del aceite esencial y del arbutósido).
El aceite esencial demostró experimentalmente efecto expectorante, en tanto la resina se comporta como laxante y la damiana como aperitivo. Extractos de las hojas de esta planta mostraron en ratas diabéticas efectos hipoglucemiantes, tanto en forma oral como intraperitoneal. También se demostró experimentalmente actividad antioxidante de las partes aéreas, y actividad sedante de la apigenina.
Ficha técnica elaborada por Alfonso Campos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.