Descripción
Extracto de flor de jamaica
Calidad
Nombre común: Cardadé, Hibisco, Rosa de Jamaica
Nombre científico: Hibiscus sabdariffa L.
Parte utilizada: Flor de hibisco (Hibisci sabdariffae flos). Según la Farmacopea Europea, consiste en la flor (cálices y epicálices) desecada, entera o fragmentada, recolectada durante el periodo de fructificación de Hibiscus sabdariffa L.
Radio del extracto: RDE 1:1
Tamaño de partícula utilizada: Corte té 250 micras.
Método de extracción: Etanol/agua v/v
Seguridad
Dosis segura: 5 ml
Contraindicación: No reportadas
Interacciones: No reportadas
Uso en embarazo: No documentado
Uso en lactancia: No documentado
Efectos secundarios: No reportados.
Eficacia
Usos tradicionales: para las astenias funcionales y para facilitar el aumento de peso.
Diversos estudios clínicos han demostrado una actividad antihipertensiva, por inhibición de la enzima convertidora de la angiotensina (ECA), y moderadamente hipolipemiante
Usos establecidos por documentos científicos: Debido a sus agradables características organolépticas, la flor de hibisco se emplea principalmente para la preparación de bebidas refrescantes exentas de cafeína, y se utiliza con frecuencia como corrector del sabor o como excipiente para mejorar el aspecto en mezclas de drogas para infusión.
Popularmente, el hibisco se ha utilizado como estimulante del apetito, laxante suave, diurético, en resfriados y catarros de vías respiratorias altas, y en trastornos circulatorios. En los países de origen (zonas tropicales y subtropicales de África, América y Asia), la infusión constituye una bebida social y se le atribuyen propiedades diuréticas, espasmolíticas, antibacterianas, colagogas e incluso antihelmínticas.
Ficha técnica elaborada por Alfonso Campos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.