Descripción
Extracto de Gordolobo
Calidad
Nombre común: Gordolobo
Nombre científico: Verbascum sp.
Parte utilizada: Flor de gordolobo (Verbasci flos). Según la Farmacopea Europea, consiste en las flores reducidas a la corola y el androceo de Verbascum thapsus L., V. densiflorum Bertol (V. thapsiforme Schrad) y de V. phlomoides L.
Radio del extracto: RDE 1:1
Tamaño de partícula utilizada: Corte té 250 micras.
Método de extracción: Etanol/agua v/v
Seguridad
Dosis segura: 4 ml
Contraindicación: Hipersensibilidad a la droga.
Interacciones: No se han descrito.
Uso en embarazo: No se ha establecido
Uso en lactancia: No se ha establecido
Efectos secundarios: No se han descrito
Eficacia
Usos tradicionales: ESCOP aprueba su uso tradicional para el tratamiento del resfriado común asociado con tos o irritación faríngea, como demulcente y expectorante suave.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aprueba su uso tradicional para aliviar el dolor de garganta asociado a la tos irritativa y los resfriados.
Usos populares: afecciones respiratorias infecciosas o alérgicas (resfriados, gripe, amigdalitis, faringitis, rinitis, bronquitis, asma).
Usos establecidos por documentos científicos: El mayor uso tradicional del gordolobo es como antitusivo y antiinflamatorio.
Popularmente también se ha utilizado para tratar problemas pulmonares como el asma y la tos espasmódica, enfermedades inflamatorias, diarrea, migrañas, como espasmolítico, antiparasitario (Trichomonas vaginalis) y antihelmíntico (frente a Ascaridia galli y Raillietina spiralis).
Las flores de gordolobo presentan actividad antiviral in vitro frente a los virus influenza A y B y y frente al virus herpes simple tipo 1, probablemente debida a la acción sinérgica de más de uno de sus componentes.
Ficha técnica elaborada por Alfonso Campos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.