Polvo de Nopal
Información del producto
POLVO DE NOPAL
Descripción del Polvo
El polvo de Nopal (Opuntia ficus) se obtiene de las hojas del Nopal, conocido por sus múltiples beneficios nutricionales y medicinales. Rico en fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales, se utiliza para apoyar la salud digestiva, controlar los niveles de azúcar en sangre y mejorar la salud cardiovascular. Este polvo es una opción natural un suplemento que promueva el bienestar general y el equilibrio metabólico.
Beneficios del Polvo de Nopal
• Apoyo Digestivo: Ayuda a mejorar la digestión, regular el tránsito intestinal, y prevenir el estreñimiento. También favorece la flora intestinal, contribuyendo a una mejor salud digestiva.
• Reducción del Colesterol: Reduce los niveles de colesterol LDL («malo») en la sangre, mejorando la salud cardiovascular y reduciendo el riesgo de enfermedades del corazón.
• Propiedades Antioxidantes: Protege las células del daño oxidativo y reduce el riesgo de enfermedades crónicas.
• Control del Peso: Promueve la sensación de saciedad, ayudando a controlar el apetito y a regular el peso corporal.
Advertencias y Precauciones
• No exceder la dosis recomendada.
• Consultar a un médico antes de usar si tienes diabetes y estás tomando medicamentos para el control del azúcar en sangre, ya que el nopal puede potenciar el efecto de los mismos.
• Evitar su uso en personas con alergia a las plantas de la familia de los cactus.
• Mantener fuera del alcance de los niños. Suspender su uso si se presentan reacciones adversas como malestar estomacal o diarrea.
Almacenamiento
• Almacenar en un lugar fresco y seco, alejado de la luz directa del sol.
• Mantener bien cerrado y fuera del alcance de los niños.
Bibliografía
• Frati-Munari, A. C., Ríos, J. M., & Ariza-Andraca, R. (1992). Hypoglycemic effect of Opuntia ficus indica in non-insulin-dependent diabetes mellitus patients. Diabetes Care, 15(1), 132-134.
• Galati, E. M., Mondello, M. R., Lauriano, E. R., Taviano, M. F., & Galluzzo, M. (2003). Opuntia ficus indica (L.) Mill. mucilages show cytoprotective effect on gastric mucosa in rat. Phytotherapy Research, 17(3), 250-252.
• Trejo-González, A., Gabriel-Ortiz, G., Puebla-Pérez, A. M., Huízar-Contreras, M. D., Munguía-Mazariegos, M. R., Mejía-Arreguín, S., & Calva, E. (1996). A purified extract from prickly pear cactus (Opuntia fuliginosa) controls experimentally induced diabetes in rats. Journal of Ethnopharmacology, 55(1), 27-33.
Información adicional
Presentación | 500gr |
---|
Comentarios