Extracto líquido de Gordolobo / Gnaphalium oxyphyllum
Información del producto
EXTRACTO GORDOLOBO
Descripción del Extracto
El extracto de Gordolobo (Gnaphalium oxyphyllum) se obtiene de las flores y hojas de esta planta, conocida por sus propiedades beneficiosas en la salud respiratoria y su capacidad para calmar y proteger las mucosas. Alivia afecciones respiratorias y protege las vías respiratorias.
Beneficios del Extracto
• Apoyo a la Salud Respiratoria: Alivia afecciones respiratorias como la tos, bronquitis y el asma, gracias a sus propiedades expectorantes que ayudan a eliminar el exceso de mucosidad de las vías respiratorias.
- Propiedades Antiinflamatorias: Reduce la inflamación en las vías respiratorias, lo que ayuda a aliviar la irritación y el malestar, asociados con infecciones respiratorias.
- Calma y Protección de las Mucosas: Calma el dolor de la garganta y ayuda a protegerla contra irritaciones adicionales, especialmente en casos de tos seca o irritativa.
- Alivio de los Síntomas de Resfriado Común: Ayuda a aliviar síntomas comunes del resfriado, como la congestión nasal y la tos, favoreciendo una recuperación más rápida y cómoda.
- Propiedades Antioxidantes: Ayuda a proteger las células del daño oxidativo, lo que puede contribuir a la salud general del sistema respiratorio y a la prevención de enfermedades.
Advertencias y Precauciones
• No exceder la dosis recomendada.
• Mantener fuera del alcance de los niños.
• Consultar a un médico antes de usar este producto si estás embarazada o lactando, o si padeces de alguna afección respiratoria crónica.
• Suspenda su uso si presenta alguna reacción adversa y consulte a su médico.
Almacenamiento
• Almacenar en un lugar fresco y seco, alejado de la luz directa del sol.
• Mantener bien cerrado y fuera del alcance de los niños.
Bibliografía
• Yesilada, E., & Sezik, E. (2000). A survey on the traditional Turkish folk medicine. Journal of Ethnopharmacology, 73(1-2), 139-160.
• Khare, C. P. (2007). Indian Medicinal Plants: An Illustrated Dictionary. Springer Science & Business Media.
• Turker, A. U., & Gurel, E. (2005). Common mullein (Verbascum thapsus L.): Recent advances in research. Phytotherapy Research, 19(9), 733-739.
• Khan, A. A., & Gilani, A. H. (2009). Pharmacological basis for the medicinal use of Verbascum thapsus in gut and airways disorders. Journal of Ethnopharmacology, 126(2), 333-339.
• Barnett, J. E., & Barnett, L. (2009). Mullein (Verbascum thapsus): An examination of traditional uses and evidence-based research. Journal of Herbal Medicine, 3(1), 28-32.
Información adicional
Presentación: | 120ml, 250ml, 500ml, 1000ml |
---|
Comentarios