Vitex angus castus monografía
Droga vegetal
Tiene ramas abundantes, mimbreñas, cuadrangulares y de corteza blanquecina, hojas digitadas con pecíolo muy largo y cinco o siete hojuelas lanceoladas; flores pequeñas y azules en racimos terminales, y fruto redondo, pequeño y negro.
Principales constituyentes
Iridoides heterosídicos: aucubósido, agnósido. Flavonoides (C-heterósidos acilados de luteolina y flavonas polimetoxiladas).
Aceite esencial: monoterpenos (limoneno, 1,8-cineol, a y B-pineno, sabineno, B-felandreno), sesquiterpenos (B-cariofileno, a-humuleno, E-B-farneseno, germacraneno B). Diterpenos: rotundifurano, vitexilactona y 6B, 7B-diasetoxi-13hidroxi-labda-8, 14 dieno. Ácidos grasos: ácido linoleico, ácido oleico, ácido palmítico, ácido esteárico.
La Farmacopea Europea define la droga (Agni casti fructus) como los frutos completos, maduros y desecados de Vitex agnus-castus con un contenido mínimo del 0,08% de casticina respecto a la droga desecada.
Acción farmacológica
Se ha utilizado tradicionalmente en el tratamiento de los síntomas premenstruales, como emenagogo, galactagogo, tranquilizante y para facilitar el sueño.
Existen especialidades farmacéuticas en las que se recogen las siguientes indicaciones: alivio de las molestias del síndrome premenstrual, tratamiento de los síntomas asociados a una deficiencia de LH (mastodinia, irregularidades del ciclo menstrual) y tratamiento del acné.
Experimentalmente, el extracto hidroalcohólico de la droga mostró, in vitro e in vivo, una acción inhibidora de la secreción de prolactina en cultivos de células lactotrópicas pituitarias, por un mecanismo dopaminérgico (Interacción con los receptores D2).
Los estudios farmacológicos relacionan en gran parte esta actividad dopaminérgica con el diterpeno labdánico rotundifurano.
En ensayos in vitro se ha demostrado que distintos extractos obtenidos de los frutos de sauzgatillo son capaces de actuar sobre los receptores opiáceos, lo cual podría explicar, en unión de su efecto agonista sobre receptores dopaminérgicos D2, el efecto positivo de los preparados de Vitex agnus-castus en el síndrome premenstrual.
La actuación sobre el sistema opioide parece ser debida, al menos en parte, a los flavonoides presentes en los frutos de sauzgatillo.
Un extracto metanólico de fruto de sauzgatillo, mostró actividad estrogénica in vitro, al unirse de forma competitiva con los receptores estrogénicos, con mayor afinidad hacia los receptores B.
Según los datos procedentes de un estudio in vivo, la administración previa a la orquidectomía a ratas macho de un extracto de V. agnus-castus, redujo significativamente el proceso osteopénico.
En un ensayo in vitro se ha puesto de manifiesto la actividad inmunomoduladora de la casticina, uno de los principales flavonoides del sauzgatillo.
En un estudio clínico frente a placebo en el que participaron 52 mujeres con déficit hormonal luteínico debido a una hiperprolactinemia latente, la administración de 20 mg/día de un preparado a base de fruto de sauzgatillo durante tres meses, produjo una reducción en la secreción de prolactina, acompañado de una normalización de los niveles de LH y progesterona.
Posología / modo de empleo
Recomendada por la EMA (adultos, vía oral): Polvo de la droga: 400mg, dos veces al día, Tintura (1:5, etanol 58-60% m/m). Una dosis/día de 40 gotas.
Tintura (1:5, etanol 70% V/V, elaboradacon adición de carbonato cálcico). Una dosis/día de 30-40 gotas, equivalente a 33 mg de droga.
Extracto seco (7-13:1, etanol 60% m/m). Una dosis/día de 4mg de extracto seco, equivalente a 28-52mg de droga.
Extracto seco (10-18, 5:1, etanol 50-52% m/m). Una dosis/día de 2-3 mg de extracto seco, equivalente a 30-48 mg de droga.
Los preparados, en formas de administración liquidas o sólidas, deben cumplir los requisitos de la Farmacopea Europea.
Posología diaria recomendada por la Comisión E, salvo otra prescripción: extracto hidroalcohólico (alcohol 50-70% v/v), equivalente a 30-40 mg de droga.
Algunos ensayos clínicos utilizan dosis mayores: 20mg/día de un extracto con una relación droga-extracto 6-12:1 (equivalente a 120-240 mg de droga/día). Si bien no existen estudios que avalen esta recomendación, algunos autores recomiendan realizar la administración durante el desayuno con el fin de obtener una mayor eficacia.
Efectos secundarios
Tal y como se desprende de los distintos ensayos clínicos realizados, el sauzgatillo es bien tolerado a las dosis recomendadas.
Se ha descrito la aparición ocasional de prurito, urticaria, acné, cefalea, mareos, molestias gastrointestinales, trastornos menstruales y reacciones alérgicas severas.
Se ha descrito un caso de hiperestimulación de la función ovárica relacionado con la toma de extractos de fruto de sauzgatillo.
Precauciones
Su uso en menores de 18 años no esta recomendado, debido a la ausencia de datos de seguridad y eficacia en estas edades. Si los síntomas persisten después de tres ciclos de tratamiento, consultar con un profesional de salud.
Las pacientes con cáncer estrógeno-dependientes o que están tomando medicaciones agonista/antagonistas de la dopamina o estrogénicas/antiestrogénicas, deben consutltar a su medico antes de ingerir sauzgatillo.
Los frutos de Sauzgatillo se cree que actúan sobre el eje hipotálamo-hipofisario, por lo que los pacientes con antecedentes de un trastorno de la hipófisis debe consultar con su medico antes de utilizar sauzgatillo.
[…] pero puede controlarse, y una manera natural de hacerlo es llevando un tratamiento con sauzgatillo (Vitex […]