CAMPOS

FITOTERAPIA NATURISMO

  • Contacto
  • Blog
  • Alfonso Campos
  • Tienda
You are here: Home / Monografías oficiales / Tilia mexicana Tila

Tilia mexicana Tila

17 octubre, 2019

Tilia mexicana monografía

Droga vegetal

El tilo es un majestuoso árbol que se explota sobre todo por su madera, adecuada para hacer muebles, artesanías e instrumentos musicales. Desde tiempo inmemorial se utilizan también sus flores, suavemente perfumadas, para preparar infusiones sedantes y antiespasmódicas, así como remedios para la tos y el reumatismo.

En México, el té de tila es uno de los remedios caseros más socorridos para tratar el nerviosismo, el insomnio y el ‘susto’; para prepararlo se emplea la tila sola o mezclada con flor de azahar y pasionaria.  En los mercados se venden bajo el mismo nombre vulgar y para los mismo usos medicinales flores secas de varias especies.

Principales constituyentes

Inflorescencias: mucílagos (10%). Compuestos fenólicos: ácidos fenoles, proantocianidoles y especialmente flavonoides (1%): quercitrósido, astragalósido, rutósido, hiperósido. Trazas de aceite esencial (0,02%).

  • tila mexicana

Acción farmacológica

Las acciones farmacológicas de las inflorescencias han sido poco investigadas.
La tila se ha usado tradicionalmente como calmante de la tos y diaforético en el caso de estados febriles (resfriados, síndrome gripal). Popularmente se le atribuye una acción tranquilizante, diurética y espasmolítica.

Indicaciones / recomendaciones

La Agencia Europea del Medicamento (EMA), aprueba su uso tradicional para:alivio sintomático del resfriado,como tranquilizante  suave. Hasta el momento no existen datos clínicos que den soporte a sus usos tradicionales.

Posología / modo de empleo

Posología propuesta por la EMA: adolescentes, adultos y ancianos:
Infusión: 1,5 g en 150 ml de agua, 2-4 veces al día.
Extracto fluido (1:1, solvente de extracción etanol 25%): 2 ml, 1-2 veces al día.
Tintura (1:5, etanol 45%): 1 ml, 1-2 veces al día.

Precauciones

No se ha descrito la seguridad de su uso en embarazo, lactancia ni en niños menores de 4 años.


Filed Under: Monografías oficiales

Dudas y comentarios

Por la saturación de «spammers» se han desconectado los comentarios.

Les pedimos si tienen dudas o desean alguna aclaración sobre este post, felicitación o calificación lo hagan llegar directo al correo naturistaalfonso@outlook.com

Categorías del blog

  • Dietas (3)
  • Ensaladas (6)
  • Jugoterapia (18)
  • Médico Alfonso Campos (2)
  • Monografías oficiales (15)
  • Noticias y publicaciones (1)
  • Tienda de Fitoterapia (65)
    • Extractos líquidos 120 ml (65)

Quercus spp/ Roble

6 julio, 2020 By Shanely Santos

Extracto de Roble 120 ml Extracto 1:1 de Roble 120 ml Quercus spp Orgánico y 100% puro Precio $32 USD Al comprar será redirigido a nuestro sitio para compras, la … [Leer más...]

Nuestros medios de contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Curriculum de Alfonso

Para ver completo el curriculum y trayectoria profesional de Alfonso Campos puede visitar el siguiente link

Alfonso Campos

Buscador de contenidos

Solicitar consulta

Nuestra clínica de especialidad en fitoterapia se encuentra en la ciudad de Atlixco Puebla. Es necesario hacer cita para ser atendido.

Puede mandar un whatsapp al número

222 88 30 904

Consulta en línea

Tenemos 8 años atendiendo a casi 5000 personas en línea, nuestro método de atención a distancia funciona pero antes debe mencionar que enfermedad padece para calificar si puede ser atendido en esta modalidad.

whatsapp 22 28 83 09 04

Síguenos en facebook

Todos los días tenemos publicaciones nuevas, recetas saludables y mucho que aprender en nuestra red social de facebook

www.facebook.com/NaturistaAlfonso

Herbolaria y Naturismo científico

Copyright © 2021 · Fitoterapia Campos