Smilax aristolochiaefolia monografía
Droga vegetal
La raíz de diferentes especies de Smilax: S. aspera (popularmente en España), S. aristolochiaefolia Mill., S. febrifuga Kunth. o S. regelii Killib & Morton.
Principales constituyentes
Saponósidos triterpénicos: sarsasapogenina, esmilagenina. Aceite esencial. Almidón. Colina. Sales minerales, sobre todo potásicas. Taninos. Fitosteroles: estigmasterol, beta-sitosterol.
Acción farmacológica
Tradicionalmente como se ha utilizado como diurético y sudorífico.
Indicaciones / recomendaciones
La Comisión E desaconseja su administración al considerar insuficientemente probadas sus indicaciones terapéuticas y ante el posible riesgo de su uso.
Popularmente es una de las drogas más empleada como “depurativo” en problemas dermatológicos: acné, eczemas, ictiosis, psoriasis; en reumatismos articulares o para “rebajar la sangre”, de donde deriva su nombre popular de “mermasangre”.
Efectos secundarios
La ingesta de preparados de zarzaparrilla puede producir irritación gástrica y un aumento temporal de la diuresis.
Precauciones
Se considera que puede puede interferir de forma incontrolada en la farmacocinética de otros medicamentos administrados simultáneamente.
Interacciones
Se ha descrito que en unos casos produce un aumento en la absorción (digitálicos, sales de bismuto), mientras que en otros acelera su eliminación renal (hipnóticos).