Para pacientes de fitoterapia Campos padeciendo hipotiroidismo
Recomendaciones previas
Esta dieta es solo para pacientes en tratamiento y de ninguna manera se debe utilizar sin la autorización de su médico tratante o nutriólogo.
Disminuir estos alimentos
Disminuir el consumo de los siguientes alimentos naturales y de preferencia consumir cocidos. Leche de soya y sus derivados, coles de Bruselas, coliflor, coles blancas y moradas, ajo y cebolla por sus compuestos sulfurados, rábanos, brócoli, nabos. La cocción de estos alimentos puede supeditar por completo su efecto goitrogénico que es la capacidad de estos para disminuir las enzimas que ayudan a la tiroides a cumplir sus funciones.

No consumir los siguientes alimentos
Embutidos
Embutidos que son los alimentos de carnes frías como el jamón, chorizo, salchicha, salami, mortadela, queso de puerco.
Lácteos
Lácteos en general que son todos aquellos alimentos derivados de la leche de vaca u otro mamífero como el queso, la crema, el yogur (aún los lactobacilos) y postres que contengan estos ingredientes.
Enlatados
Enlatados todos los enlatados contienen estabilizadores de fórmula, conservadores, EDTA, ácido acético entre otras sustancias y por esta razón para la buena salud están suprimidos en esta dieta.
Alimentos procesados
Alimentos procesados esto incluye alimentos como el pan de caja de las diferentes marcas incluso pan tostado, pizzas empacadas y refrigeradas, jugos procesados, purés envasados, alimentos para recalentar pre-cocidos, botanas de empaque, galletas de empaque, pastelitos empacados, polvos para preparar bebidas de sabor, sopas maruchan, sopas instantáneas, gelatinas de marca, mermeladas envasadas de fábrica, almíbar envasado, atoles en polvo de fábrica, avena de la marca Quaker y tres minutos, frijoles pre cocidos, salsas envasadas de fábrica, mayonesa, atún, sardinas.
Carnes rojas
Carnes rojas son todas aquellas que derivan de mamíferos como la de res, cerdo, conejo, carnero, chivo etc. (incluida perro y gato) Pollo y aves derivados de granja el pollo actualmente representa un verdadero problema de salud para aquellos pacientes enfermos de diabetes y de enfermedades degenerativas por las sustancias que las granjas criadoras de aves agregan para acelerar su crecimiento y su forma anatómica por ello es importante evitar pollo, pavo y huevos de granja.
Refrescos y bebidas embotelladas
Refrescos y bebidas embotelladas muchas bebidas son una autentica forma de engañar y jugar con la salud como la bebida Arizona que ofrece un “té verde” y otras más que son endulzadas con edulcorantes como aspartame, sucralosa y maíz de alta fructuosa, la bebida ADES los jugos Jumex y muchos más están totalmente contraindicados en esta dieta.
Chiles secos y salsas rojas
Chiles secos y salsas irritantes (para pacientes con gastritis, colitis y molestias renales) tales como las salsa valentina la cual contiene glutamato monosódico y otras sustancias muy agresivas para el tejido gástrico y sobre todo dañinas, las salsas clemente, los moles, guisados de chiles secos para personas enfermas de su estómago.
Excepciones
Pollo de crianza orgánica o de rancho 1 vez cada semana o cada 15 días. Huevo de rancho u orgánico 2-4 piezas por semana. Queso de vaca fresco o requesón de 100-250 gramos por semana.
Chile fresco y verde sin semilla, verde sin vinagre al gusto depende de la propia tolerancia. Leche de vaca hasta un vaso por semana o cada dos semanas
Pescado blanco si se trata de pescado de origen limpio es decir para las personas que viven cerca de ríos no contaminados (difícil) pueden comer pescado al gusto y si es frito una vez cada semana.
Si el pescado es de supermercado solo podrá comer pescada cada mes y si es comprado en mercados y fresco cada 15 días de preferencia en caldo o en papel. Aguas de sabor natural Indicado dependiendo de su nivel de glucosa si no es paciente diabético puede consumir agua natural de cualquier fruta hasta 700 ml al día ya que nunca debe exceder el 30% del total de agua limpia que se debe consumir.

Alimentos que no deben faltar
Algas espirulinas, germinado de soya, germen de trigo, amaranto, avena
Alimentos que deben prevalecer.
FRUTAS
Debe haber suficiente fruta y en el caso de las personas con diabetes estas deben ser en su mayoría con cascara. Las personas diabéticas evitarán cuando sus niveles de azúcar en sangre oscilen arriba de 150 mg/dl consumir frutas si cascara, sandía, melón, naranja, plátano. Personas sin diabetes deberán consumir frutas por la mañana y hasta las 11:00 de la mañana ya por la tarde ese espacio de hambre es mejor llenarlo con verduras. Las frutas que se deben reducir en su consumo son los duraznos, melocotones, fresas.
VERDURAS
Se pueden consumir de todas excepto aquellas a las que se tenga una particular alergia o intolerancia, la mayoría deberán ser crudas aún verduras como las calabazas, chayotes se pueden consumir crudas ya sea rayadas o cortadas muy finamente. También se pueden consumir caldos de una verdura o de varias pero ese plato deberá ocupar el plato de comida cocida del cual solo se debe consumir uno al día. No se debe con sumir coles, lechugas, brócoli, berros, rábanos crudos en gran cantidad pero no se deben eliminar ya que estos previenen cáncer en la glándula. Los vegetales que se consideran goitrogénicos se pueden consumir cocidos a una temperatura de 70 grados centígrados para eliminar sus funciones sobre la glándula tiroides.
HORCHATAS DE SEMILLAS Y CEREALES
Debe consumir al día una de las opciones enlistadas a continuación, debe probar todas en diferentes día es decir en 5 días no repetir. AMARANTO. Una horchata de amaranto con avena al día (miel si está indicada) Horchata de almendras (leche de almendras) Horchata de nueces. Horchata de ajonjolí con nueces, chía y amaranto. Horchata de alpiste con canela, miel y una manzana.
ENSALADAS
Debe consumir al día dos ensaladas crudas que contengan mínimo 4 ingredientes crudos que pueden ser verduras y frutas, estas ensaladas deben llevar dos cucharadas de aceite de oliva extra virgen y dos cucharadas de semillas. Es necesario tener una variedad de elementos en variedad como ingredientes de estas ensaladas. Pueden variar las semillas oleaginosas y el aceite.